
Textos-Citas-Monólogos-Ensayos Privadamente públicos y externamente internos -políticamente incorrectos /Rabias arrumbadas/Pensamientos de retrete//Berrinches crónicos//Convites literarios/
lunes, 1 de noviembre de 2010
FELIZ CUMPLEAÑOS DIEGOTE !!!!

sábado, 25 de septiembre de 2010
miércoles, 18 de agosto de 2010
CARTA DEL BANCO
Por la presente, sepa que esta institución ha bloqueado su cuenta de caricias y besos. A partir del recibo de esta carta, cheques de afecto al portador que usted endose no serán atendidos en ninguna ventanilla de cuerpos ni de almas.
Quedará sin efecto cualquier letra que se presente al cobro de unos labios. También aprovechamos esta nota para comunicarle, y téngalo presente, que su hipoteca de amor está vencida y se le cobrarán los intereses de soledad que consta en el contrato.
Las inversiones que hicimos en la bolsa han fracasado, todas cuantas hicimos del hombre nuestro aval. Y hasta los versos, la poesía y los libros se han hundido al escribirlas con letras protestadas.
Lamentamos sin duda estas medidas, pero a partir de ahora, la sonrisa de un niño y la esperanza dejarán de cotizar en el mercado, y dejaremos con carácter inmediato de pagar los intereses por los sueños. La situación ya se hacía insostenible. Estará usted de acuerdo en que inversiones como una noche de luna o una puesta de sol eran muy caras y no daban beneficios. Y no le digo nada si se hablaba de traer al Principito a que nos diera una conferencia de zorros y rosas. Por no hablarle a usted de lo que ha sido el empeño de algunos de inversiones en la paz de los hombres y el futuro. Total... que tiene usted números rojos en su cuenta y en su propio corazón desesperado. Sin embargo, no todo está perdido.
Ponemos en su conocimiento que nuestros asesores aconsejan entrar en el mercado de los odios, de guerra y egoísmo, donde el crédito es prácticamente infinito y desmedido.
En fín, muy atentamente y siempre a su servicio...
Ismael Serrano
en vivo, gira "acuerdate de vivir"
Gran Rex, Buenos Aires.
Agosto 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
D10S
Muchas veces he pensado exactamente esto sobre la actitud de Maradona, frente a los hechos. y lo he rescatado en este mismo blog, en notas anteriores. Cuando ví el comercial me pareció que resume el sentimiento del 10, y de muchos que, como yo, creemos que Maradona optó por el camino mas difícil, y eso, y solamente eso, ya es para rescatar.
click para ver el comecial:www.youtube.com
Sería mas seguro, quedarme en el pedestal del ídolo, quedarme en el lugar del crítico, ó con la palabra mas autorizada, mantenerme como el receptor del cariño y el amor de un país futbolero, serías mas inteligente participar de cóctels y ver los partidos como si fuera un teatro, mas grato dormirme en los laureles del 2-1 a Inglaterra, ó del 1-0 a Brasil y no desperterme en la pesadilla del 1-6 con Bolivia. Serías mas cómodo dejar que el tiempo poco a poco vaya agigantando mis proezas, que los padres les cuenten a los hijos; y los hijos a los nietos, lo grande y magnifico que fue, sería mas seguro si me quedara sentado arriba de toda mi gloria.... pero no sería yo.
miércoles, 28 de abril de 2010
ES ETERNO EL AMOR?
Entonces nos pondremos a pensar como es posible, que pasó con las cosas que nos dijimos, con las promesas aun por cumplir, con los sueños por realizar.
Nos mentíamos entonces cuando nos amábamos? Nos mentía cuando mirándonos a los ojos nos juraba amor eterno? Y nosotros que… También le mentíamos?
La respuesta es no. Pero…pensándolo mejor creo que si. O por lo menos, en parte. Y son esas mentiras que seguramente estén perdonadas y aceptadas, porque…quién sabe lo que es amar? Quien puede cuantificar el amor.
Tal vez lo que nos pasa es creer que estamos enamorados, creer que estos sentimientos, hermosos que nos provocaba la otra persona eran lo máximo que podíamos sentir. Y no está mal. Habrá quien dirá; refutando esto que está muy enamorado, que lo siente y que sabe que es verdad. Y no podremos contradecirlo, bueno sería la existencia de un manual con los síntomas del amor, al que desde luego podríamos recurrir en caso de duda, y entonces evaluaríamos nuestro nivel de enamoramiento si cumplimos con algunos puntos. Bueno…, no existe, motivo por el cual, pasa a ser algo bastante abstracto aunque sus consecuencias sean concretas.
Creernos enamorados de otra persona, decirlo y disfrutarlo al máximo y, con el paso del tiempo darnos cuenta que no era así, desde luego no nos convierte en mentirosos, nos convierte en sujetos que viven ese momento determinado, dando y recibiendo lo máximo.
Pero nadie esta a salvo que un día…. En el momento y lugar menos esperado encontrar a una persona que nos provoque cosas mucho mas fuertes que las anteriores, que nos movilice, que nos haga sentir aquellas cosas que habíamos olvidado.
Y he aquí, la clave. Según los momentos de la vida, prestaremos mas, o menos atención, estaremos mas ó menos predispuestos, nos implicará ó no, muchas cosas.
Hemos sido franco entonces con amores pasados? Desde luego que si, por desconocimiento. Nos hemos visto tan abrumados por tan fuertes sentimientos nuevos que, creímos que nada mas intenso podía sucedernos.
Hasta que un día, alguien viene a cambiar nuestros planes, y nos altera la visión, aparentemente tan clara que teníamos del asunto. A lo mejor solo pase de largo y entre suspiros dejemos a propósito que se aleje. Pero a lo mejor no.
Por suerte para todos así pasa el amor por nuestras vidas, viviéndolo intensamente, creyendo que es lo mas lindo que nos pasó, pero un día… alguien te eriza la piel.
De nada sirve recordar la intensidad de aquellos amores, no los guardemos en el rencor, conviene recordar los momentos más felices.
A menudo escucho una canción que dice, el amor, es eterno….mientras dura, no puedo evitar dejar escapar una sonrisa. Triste y resignada y feliz.
Facundo Ochoa
miércoles, 31 de marzo de 2010
ORGÍA
ALEJANDRO DOLINA.
lunes, 29 de marzo de 2010
DECEPCION.
Ya mas grande caigo en la cuenta que en su totalidad han sido hijas de mis preferencias, a lo mejor debería ser menos selectivo, ó mas objetivo. No lo se, pero el caso es que recuerdo una en particular, cuado niño que me marcó mucho, y contrariamente a lo que supone el entendimiento conforme uno va creciendo, no ha sido, ni los reyes, ni el conejo de pascuas, ni Papá Noel, ninguno de esos personajes me angustió tanto como el hecho de enterarme que los caracoles enormes que mi madre guardaba en la repisa, al llevármelos al oído no guardaban en su interior el ruido del mar que les había quedado grabado y guardado de tantos años allí.
Por desgracia un día me llevé una taza vacía al oído, y el efecto era el mismo, cualquier cuerpo con similares formas produce el mismo ruido. Que decepción.
Debo confesar igualmente que cuando veo un caracol, no puedo evitar volver a hacerlo y…, por una par de segundos, vuelvo a imaginarme el fondo del mar, pero solo dura un instante esa felicidad ayuna de toda razón.
Me gusta creer que el caracol después de tantos años en el fondo del mar, sufriendo sus embates y demás, atesora un su interior el sonido de su ambiente, de su origen, de su ser; y que son indivisibles.
Al fin y al cabo no nos pasa a todos algo parecido?
Facundo Ochoa
sábado, 20 de marzo de 2010
Hebe,Cobos.
Donde han quedado las formas, las maneras.el exceso? las mismas que se han defendido con capa y espada?
sábado, 13 de marzo de 2010
Esos chistes que nos hacen reír un largo rato.
Iba un huevito y un tomate caminando por la calle, cuando el tomate dice:
- Cuando sea grande, voy a ser un tomaton y el huevito se puso a llorar.
jueves, 4 de marzo de 2010
MARTIN PALERMO
viernes, 26 de febrero de 2010
Recetas Médicas
lunes, 4 de enero de 2010
textos Borgianos
En cierta enciclopedia china, está escrito que los animales se dividen en: a) pertenecientes al emperador b) embalsamados c) amaestrado d) lechones e) sirenas f) fabulosos g) perros sueltos h) incluidos en esta clasificación i) que se agitan como locos j) innumerables k) dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello l) etc. m) que acaban de romper un jarrón n) que de lejos parecen moscas
Este texto, naturalmente de Borges, incluido en “otras inquisiciones”, me ha hecho reír durante mucho tiempo, no sin un malestar cierto y difícil de vencer, quizá por saber que esconde la sospecha que existe un desorden peor que el incongruente.
Facundo